Esquema del Proyecto CAS
Este formato
contiene información relacionada al proyecto que realizarás durante el semestre
y tiene que ser factible de realizarlo.
Recuerda que
este formato debe ser llenado por toda la comunidad, luego deben enviarlo a la coordinadora
CAS y a su asesor (a); además deben adjuntar una copia en cada uno de su
portafolio CAS.
1. DATOS
GENERALES
|
||||||||
Nombre
del colegio:
“San Agustín Chiclayo”
|
Código
del colegio
|
0
|
4
|
7
|
2
|
7
|
|
|
Nombre
del Coordinador (a) IB: José Rubio Monteza
|
||||||||
Nombre
del Coordinador (a) CAS: Israel Rodríguez Aular
|
2.
RESPONSABLES DEL PROYECTO
|
|
ASESOR: Liliana
Gamonal y Edwin Uceda
|
|
Nombres
y apellidos del estudiante:
|
Año y Sección
|
Estrella Ramos Chiroque
|
4to C
|
3.
TÍTULO DEL PROYECTO Y LUGAR DE EJECUCIÓN: (Dirección, teléfonos, nombre del responsable)
|
La naturaleza es arte, es la obra de Dios.
(biohuerto)
Este proyecto lo realizare en mi casa en el
patio.
Soy la responsable, Estrella Ramos
|
4.
TIPO DE PROYECTO: INTERNO
(x) EXTERNO ( )
(Se debe procurar el equilibrio
entre los tres elementos CAS, asignando un tercio del tiempo de
duración del proyecto, a cada uno de ellos).
|
|||||
Creatividad
|
45%
|
Actividad
|
10%
|
Servicio
|
45%
|
5.
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO
(Breve explicación de por qué y para qué sirve
el proyecto)
|
Hoy en día, como todos sabemos estamos pasando por una crisis mundial,
en el cual está en peligro nuestra especie. Debemos tomar conciencia en
nuestros hogares para darnos cuenta que Dios nos ha bendecido con toda la
maravilla que él ha construido con sus propias manos, como consecuencia
nosotros no hemos dado suficiente importancia a lo que nuestro padre nos ha
regalado con tanto amor. Con todo esto me refiero que, al ver y escuchar las noticias,
de que las personas se alteran por los escases de comida y la demanda que hay
… se me ocurrió crear un mini biohuerto en la comodidad de mi hogar para que
de esta manera poder aprovechar al máximo todo lo que nos ofrece nuestro
padre, diciéndolo así quiero reutilizar y reciclar todo lo que sea posible.
Hay que tener en claro que lo más importante que es aprovechar y no derrochar
lo que nos dan.
|
6.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE
PROYECTO
(Explique en qué consiste tu proyecto y que
actividades generales realizarás)
|
En
cuanto la creatividad, realzare pequeños embaces para colocar mis plantas si
es necesario en el cual también las decorare, de igual manera el área donde
realizare mi biohuerto (redecorar). En cuanto a el servicio, Estaré siempre
al pendiente de mis animales, siendo constante con su cuidado, de igual
manera con mis plantas.
Este proyecto tiene un propósito muy
favorable porque como bien sabemos el biohuerto es un área donde se practica
la siembra, el manejo y conducción de cultivos de hortalizas con aplicación
de materia orgánica. Esta producción se puede realizar a campo abierto donde
se acelera su desarrollo vegetativo de las hortalizas. De esta manera voy a
tener que realizar diversas actividades para ejecutar este proyecto.
|
7.
DURACIÓN Y FRECUENCIA DEL PROYECTO
(Indique por cuánto tiempo se realizará la
actividad y con qué frecuencia)
|
Realmente
esto requiere de tiempo de dedicación; por ello hay que tener perseverancia,
al poder ver algún resultado de lo que yo siembre dependerá de la fruta o
verdura. Así aproximadamente mínimo un mes para empezar a ver resultados y
como quiero ser constate con ello sé que voy a tener muy buenos resultados,
con frecuencia iré a mi patio a ver que falta y que no.
|
8.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAS A ALCANZAR COMO METAS PERSONALES:
(Marca con una X el objetivo a alcanzar)
|
||
1
|
Identificar en uno mismo los
puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
|
x
|
2
|
Mostrar que se han afrontado
desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
|
x
|
3
|
Mostrar cómo iniciar y planificar
una experiencia de CAS.
|
x
|
4
|
Mostrar compromiso y perseverancia
en las experiencias de CAS
|
x
|
5
|
Mostrar habilidades de trabajo en
equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
|
x
|
6
|
Mostrar compromiso con cuestiones
de importancia global
|
x
|
7
|
Reconocer y considerar el aspecto
ético de las decisiones y las acciones
|
x
|
9. LOGÍSTICA
9.1.
RECURSOS HUMANOS
(Quienes participan)
|
Principalmente
la responsable de la ejecución del proyecto, Estrella Ramos; bueno como yo no
sé mucho de este tema sé que también contare con la ayuda de mis padres y
asesores, incluso el internet para resolver algunas dudas o inquietudes que
tenga. Como a mi madre le gusta mucho la plantas sé que me va acompañar en
esta nueva experiencia para mí.
|
9.2.
RECURSOS MATERIALES
(Que necesitamos)
|
Lo
que se necesita primordialmente es un espacio donde realizar y mucha
dedicación, a la vez compromiso con el proyecto, obviamente los utensilios necesarios
para poder realizarlos así como residuos orgánicos que se pueden reutilizar ,
entre otros materiales.
|
9.3.
FINANCIAMIENTO
(Cuánto gastaremos en total, con qué dinero
ejecutaremos el proyecto)
|
Se
por lo que yo he investigado que al principio si necesitas dinero para
comparar ciertos artefactos que se utilizan, pero en mi casa ya tenemos
plantitas, por lo tanto, hay utensilios para hacerlo. Pero si necesitaremos
pepitas de los distintas verduras y frutas que quiero sembrar y agua para
poder mantenerlas.
|
Información
adicional del proyecto:
· Nos ayuda a combatir el estrés diario: muchos consideran al huerto
como una terapia. Del patio al plato: el alimento contiene todas sus
propiedades naturales, dura más tiempo en la nevera y su sabor es incomparable
a cualquiera que venga de un supermercado. Una vida más sana: controlamos lo
que comemos, sabemos que son alimentos 100% naturales ya que no llevan
pesticidas ni químicos. Además, comer de manera natural nos ayuda a llevar
buenos hábitos de alimentación. No sólo nos sentimos más sanos por comer mejor, mantener el huerto
implica hacer ejercicio físico, y encima lo hacemos sin darnos cuenta.
Aprendemos a ser responsables y pacientes: mantener un huerto implica ser
constantes, esto requiere responsabilidad y mucha paciencia para obtener los
resultados que esperamos. Por otro lado, sé que mis padres también van a querer
integrarse para cualquier cosa que yo no pueda realizar por ser todavía menor
de edad, de esta manera pasaremos momentos unidos y disfrutando de este
proyecto, creando momento en familia.
Nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está
inquieto hasta que descanse en ti.
Comentarios
Publicar un comentario